Maizz Visual ha tenido el orgullo de producir el espectáculo de video mapping «Memoria Luminosa». Una producción de animación 3D y 2D sobre una maqueta a escala 1:3 de la gran pirámide Huey Teocalli de Tenochtitlán. El texto narrativo elaborado por la Secretaría de Cultura de CDMX cuenta la historia e importancia del Templo Mayor, los orígenes legendarios del pueblo Mexica así como la destrucción y conquista de Tenochnitclán. El espectáculo de videomapping se desarrolla en forma de 22 escenas creadas en su mayoría en animación 3D. Mientras que para el bloque referente a la conquista se utilizó una técnica de animación 2D sobre fragmentos de murales y cuadros de prestigiosos artistas Mexicanos como Diego Rivera, Orozco o Camarena.
El espectáculo ha estado abierto al público en Zócalo de CDMX del 13 de Agosto hasta el 29 de Agosto y podía se apreciado por las 4 caras que estaban video proyectadas.
El espectáculo fue visto por mas de 1 millón de personas en vivo, en el Zócalo, durante los 30 días consecutivos en los que se realizaban hasta 3 pases diarios. Debido a su éxito el gobierno de CDMX solicitó realizar una versión reducida del espectáculo, de 5 minutos, para ser proyectada durante el la celebración del 15 de septiembre tras el discurso del presidente. Esta exhibición fue retransmitida en vivo por los principales canales de TV mexicanos.
Video completo del show Memoria Luminosa en el Zócalo de CDMX.
Empresas productoras de eventos y desarrolladores de contenido como Maizz Visual han logrado explotar las posibilidades creativas y de negocio que el nuevo lenguaje visual del video-mapping ofrece.
Su éxito radica en saber invertir en talento y herramientas creativas, encontrar socios de negocio que compartan su visión, y generar soluciones de comunicación de alto impacto para sus clientes. Israel Villalobos, Director Creativo y de Operaciones de Maizz Visual, comparte algunos conceptos sobre el negocio del video-mapping y su experiencia al trabajar con proyectores Panasonic.
Investigador de arte de formación y con un largo camino recorrido en festivales de música e instalaciones audiovisuales, Israel tiene claro que el video-mapping ha crecido y actualmente se vive un boom en este rubro del negocio audiovisual. “Los clientes ya consideran su producción y la demanda crece año tras año. Las piezas de mapping son muy atractivas para el espectador y tienen un mayor tiempo de vida cuando el público viraliza sus propios contenidos en las redes sociales”, apunta Israel.
“Los clientes ya consideran su producción y la demanda crece año tras año. Las piezas de mapping son muy atractivas para el espectador y tienen un mayor tiempo de vida cuando el público viraliza sus propios contenidos en las redes sociales” – Israel Villalobos, Director Creativo y de Operaciones de Maizz Visual
En cuanto al mercado mexicano, comenta que, aunque hay una fuerte competencia, no todos los que producen eventos con video-mapping desarrollan sus propios contenidos. Ese es una gran ventaja competitiva para los creadores, ya que producir el contenido permite una mejor comprensión y dominio del lenguaje visual. “Entendemos la estructura de un edificio o del espacio en el que proyectaremos como el escenario en el que se desarrollará el guion de la historia. Trabajamos con modelos tridimensionales sobre los que proponemos texturas, animación, efectos teatrales o cinematográficos”, señala Israel.
Trabajos de Maizz Visual con proyección de Panasonic
De acuerdo con Maizz Visual, es primordial contar con libertad para elegir los proyectores adecuados para cada puesta en escena, sin estar atados a un modelo o tecnología en particular. Uno de sus confiables socios de negocio, Niza Producciones, reconocida empresa mexicana de rental de equipo audiovisual, les ofrece esta independencia, ya que cuentan con los equipos, personal y experiencia que sus producciones demandan. Concretamente, Niza Producciones ha propuesto el uso de videoproyectores Panasonic de 3-Chip DLP con tecnología láser para los espectáculos más grandes de Maizz Visual.
Niza Producciones, empresa mexicana de rental de equipo audiovisual y socio de Maizz Visual, les ha propuesto el uso de videoproyectores Panasonic de 3-Chip DLP con tecnología láser para sus espectáculos más grandes.
Recientemente, con la ayuda de Niza Producciones, Maizz Visual ha realizado importantes eventos como la inauguración de la nueva sede de TV Azteca en Puebla, el Mezcal Amores Experience 2019 en Oaxaca, la fiesta de Editorial Santillana en el Museo Interactivo de Economía o una innovadora instalación temporal en el Acuario Inbursa. Todos ellos con piezas de video-mapping como espectáculo central, utilizando la tecnología de videoproyección láser.
Sobre los videoproyectores Panasonic, José Morente, socio de Maizz Visual, destaca la calidad de imagen, definición, contraste y luminosidad que entregan en cada espectáculo de video-mapping. “Además, gracias a la disponibilidad de la tecnología láser podemos proyectar desde cualquier ángulo, lo que nos brinda múltiples opciones creativas para desplegar imágenes sobre cualquier superficie”, añade José.
Pieza de demo realizada en Parque Lincoln, Polanco, Ciudad de México en la que algunos de la esculturas más representativas del arte pre hispánico de México son protagonistas de un espectáculo audiovisual único.
Trees, so important for our lives, are usually overlooked, just seen as part everyday
landscape. Blink Twice tries to change the way we look at them, turning trees into
protagonists of a spectacle in which festival goers must stare at the trees to fully enjoy a
3D motion show.
Trees, so important for our lives, are usually overlooked, just seen as part everyday landscape. Blink Twice tries to change the way we look at them, turning trees into protagonists of a spectacle in which festival goers must stare at the trees to fully enjoy a 3D motion show.
Blink Twice is a video installation that transforms trees into huge 3D faces that smile, move, gesticulate and even follow the viewer’s gaze. 3D designs and animations of forest creatures are video projected on trees, generating a show that surprises the public caught off guard.
At Summer Set Festival, in Wisconsin, thousands of festival goers enjoyed the show designed by Mexico DF studio Maizz Visual.
BLINK TWICE AT SUMMER SET MUSIC FESTIVAL
After great success at Wakarusa Festival (Arkansas, USA) and Pemberton Festival (British Columbia, Canada it was the turn for Summer Set Festival, Wisconsin.
A great turnout of over 15.000 festivalgoers enjoyed the 3 days of outdoors music spread over 5 stages and beautiful grounds.
Blink Twice was set by the main path walk between the 2 main campsites, so all the people walking between those could find the blinking faces on the trees. It was a beautiful spot with a great tree line looking over a little pond, which magically reflected the faces on the water.
From 9pm to 4am and from Friday to Sunday thousands of people passed by Blink Twice, looking first at the faces and then approaching the pond to have a better view, sit down and fully enjoy the show.
3D MOTION FACES OF GREEN MEN AND FOREST CREATURES
The faces projected on trees at Summer Set Festival were all Green Men representations. Human like faces covered with leaves and sprouts that seem to have grown on the trees, ancient demigods of popular origin that preserve nature and celebrate the cycle of life in several cultures across the world.
Blink Twice Wakarusa 2014, Wayne Coyne
Blink Twice Wakarusa – Bass Nectar
TECHNICAL & SOFTWARE
Blink Twice is a video installation that uses 4 video projectors and optics to generate 3D animations on the tree leaves.
By using various software like Cinema 4D, Aftereffects, Photoshop and Modul8, the Green Men faces are animated and projected over specific trees, creating then an optical illusion that intensifies the 3D experience on viewers.
Contenido audiovisual creado por Maizz Visual y adaptado al espacio Casa Biko mediante 2 proyectores y video mapping para la presentación del Champagne Bollinger en México.